**¡Aumento Impactante! Nueva tarifa de transporte en Edomex**
A partir del 15 de octubre de 2025, los usuarios del transporte público en el Estado de México enfrentarán un aumento significativo en la tarifa mínima, que pasará de 12 a 14 pesos por los primeros cinco kilómetros de recorrido. Este incremento del 17% fue anunciado por la Secretaría de Movilidad y se formalizó en la Gaceta del Gobierno del Estado de México.
La decisión de ajustar la tarifa responde a la necesidad de los concesionarios de equilibrar sus costos operativos, que han aumentado debido a la subida de precios en insumos como combustible y mantenimiento. Las empresas de transporte habían solicitado formalmente este ajuste desde 2024, argumentando que los ingresos eran insuficientes para mantener la calidad del servicio.
Para fundamentar el aumento, se llevó a cabo un estudio por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). El estudio concluyó que era necesario modificar la tarifa para garantizar un servicio seguro y eficiente. Además, se estableció que por cada kilómetro adicional recorrido, se aplicará un costo extra de 0,25 pesos.
El nuevo esquema tarifario también contempla tarifas especiales para las rutas locales del Valle de Toluca, donde la tarifa mínima será de 14 pesos. En los municipios del sur del Estado, donde se ofrece servicio mixto, la tarifa será de 11 pesos por los primeros diez kilómetros, con el mismo costo adicional por cada kilómetro extra.
El acuerdo incluye excepciones para grupos vulnerables. Los niños menores de cinco años no pagarán tarifa y podrán ocupar un asiento. Las personas adultas mayores podrán seguir pagando 12 pesos si presentan su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). También se mantendrán los descuentos para estudiantes y personas con discapacidad.
Para asegurar la transparencia en el cobro, cada unidad de transporte deberá exhibir una "pirámide tarifaria" mediante un código QR, que permitirá a los usuarios consultar los costos por parada. La Secretaría de Movilidad será responsable de supervisar el cumplimiento de las nuevas tarifas, y cualquier cobro indebido será sancionado conforme a la Ley de Movilidad.
Este ajuste tarifario se basa en la Ley de Movilidad del Estado de México y busca equilibrar el costo operativo del transporte con el poder adquisitivo de los usuarios, garantizando un servicio accesible y de calidad. La implementación del nuevo tarifario se realizará con un margen de tiempo para informar a los usuarios sobre los cambios.