En el año 2000, el Gobierno nacional central (GNC) tenía una deuda pública de $70 billones (millones de millones), resultante de la suma de la externa en dólares –convertida a pesos– más la interna en pesos. Si esa cifra se trae a valores constantes de 2025, equivaldría a $250,6 billones, lo que, con una población entonces de 39,9 millones de habitantes en Colombia, arrojaría una deuda de $6,28 millones por habitante.
En julio de 2025, la deuda pública total del GNC era de $1.122 billones. Para una población de 53,42 millones de habitantes, la deuda por cabeza es de $21 millones.
Quiere decir que en un cuarto de siglo se multiplicó por 3,34 veces lo que corresponde a cada cual, pese a que haya aumentado el número de personas en casi 14 millones. En los últimos dos Gobiernos, el de Duque