Si hacemos memoria, fue hace dos años que se estaba discutiendo en medios nacionales la incorporación del nuevo Plan Educativo y la modificación de los Libros Gratuitos de Texto de la SEP. Detrás de esta polémica que cubrió las portadas de diferentes periódicos locales y nacionales, se hizo énfasis en los temas sobre sexualidad, errores de impresión, faltas de ortografía, etc; así como también, el incumplimiento de los requisitos de consulta que establece la Ley General de Educación, la cual condujo a los diferentes Amparos y suspensiones que frenaron su distribución; pero, esta discusión omitió un factor trascendental que es la armonización de programas que ahora podrían sugerir las instituciones educativas privadas, lo anterior evidentemente para ofertar un servicio educativo con estánda
¿Hasta dónde es una educación de excelencia?

58