Aunque su tamaño pueda engañar, el llamado mosco negro puede causar más daño del que parece, no solo a las personas, sino también a los animales domésticos .
Se trata de una pequeña mosca que habita en zonas húmedas y cercanas a cuerpos de agua.
En los últimos meses, veterinarios han alertado sobre el aumento de estos insectos y los riesgos que representan para perros, gatos, aves y animales de corral.
El zootecnista Alberto Miranda Fuentes refiere que el mosco negro pertenece al grupo de las simúlidas, son insectos diminutos que se alimentan de sangre.
Su picadura es dolorosa y puede provocar inflamación, picazón intensa y reacciones alérgicas en las mascotas.
Lo más preocupante es que algunas especies transmiten parásitos hemáticos, como el Leucocytozoon en aves, capaces d