La brecha salarial entre hombres y mujeres se acentúa en mayor medida en los empleos informales, alcanzando hasta un
35% de diferencia
, ya que no existe un contrato laboral, ni las prestaciones y derechos que marca la Ley Federal del Trabajo, “
es necesario combatir la informalidad”
, comentó Fabián Flores, secretario general sustituto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Luego de la iniciativa surgida en la Cámara de Diputados, donde se plantea la imposición de multas que van desde los 27 mil hasta 540 mil pesos a empresas que continúen con la brecha salarial de género; el secretario sustituto de CTM refirió que antes se
tiene que combatir la problemática de la informalidad laboral que hay en el Estado.
“La brecha salarial se ha venido reduciendo en los empleos for