Este domingo, 12 de octubre, por primera vez en cuatro décadas, los cielos de Madrid no se teñirán con los colores de la bandera española trazados por la Patrulla Águila . La formación acrobática más emblemática del Ejército del Aire y del Espacio se ha despedido oficialmente este verano tras 40 años de servicio, y por ello no participará en el desfile del Día de la Hispanidad 2025 . Este año será la Patrulla Aspa, integrada por helicópteros del Ejército del Aire, la encargada de proyectar la bandera nacional.

«Está compuesta por cinco helicópteros Eurocopter EC-120 «Colibrí» con base en la Base Aérea de Armilla y Ala 78, Granada. Desde nuestra primera exhibición en Sevilla en mayo de 2004, trabajamos con esfuerzo e ilusión para poder representar con orgullo al Ejército del Aire y a España en multitud de eventos, dentro de nuestras fronteras así como en el exterior. Cada Colibrí está pilotado por dos oficiales, que compaginan sus cometidos como miembros de esta Patrulla con sus labores como instructores de vuelo en la Escuela de Helicópteros del Ejército del Aire del Ala 78″, detalla el Ministerio de Defensa sobre la Patrulla Aspa.

Adiós a la Patrulla Águila

La Patrulla Águila realizó su último vuelo el 15 de junio de 2025, en la base aérea de San Javier (Murcia) , dentro del festival Aire 25. «A lo largo de los años, la Patrulla Águila se ha consolidado como una de las principales formaciones acrobáticas, participando en numerosos eventos nacionales e internacionales. Con más de 30 000 horas de vuelo y más de 500 exhibiciones realizadas, la Patrulla Águila se ha convertido en un símbolo de España. No se apaga un símbolo, se cierra una etapa que ya forma parte de la historia del Ejército del Aire», señaló el comunicado oficial.

El acto estuvo presidido por el rey Felipe VI, acompañado por la ministra de Defensa Margarita Robles, y por los presidentes de Murcia y Madrid, Fernando López Miras e Isabel Díaz Ayuso, respectivamente. El comandante Manuel Abad, jefe de la patrulla en su último vuelo, se dirigió a los asistentes desde la cabina de su avión: «Gracias por estos años de cariño. Hemos volado siempre con el corazón. ¡Viva España!» Tras sus palabras, los siete aviones dibujaron una bandera gigante en el cielo del Mar Menor.

La decisión de disolver la Patrulla Águila responde a un motivo técnico y operativo. El modelo C-101, fabricado por Construcciones Aeronáuticas (CASA) a finales de los años setenta, ha llegado al final de su su vida útil. «El tiempo es inexorable. Los aviones caducan, y por mucho que intentemos mantenerlos en vuelo, su sostenimiento requiere un esfuerzo enorme».

En su lugar, el Ejército del Aire ha comenzado a incorporar los Pilatus PC-21 , una aeronave suiza de última generación con la que se formará la próxima promoción de pilotos, incluida la princesa Leonor, que iniciará su formación en la Academia General del Aire el 1 de septiembre.

«El Pilatus PC-21, designado en el Ejército del Aire como E.27 e identificado con el indicativo 792-XX, es el nuevo avión de entrenamiento avanzado que sustituyó al veterano C-101. Su entrada en servicio se produjo en 2021 y está destinado a la Academia General del Aire (AGA), donde opera bajo el 792 Escuadrón. Una vez completada la incorporación de todos los aparatos, prevista para el verano de 2022, pasarán a integrarse en el 793 Escuadrón. España ha adquirido 24 unidades, con la posibilidad de ampliarlas hasta 40 (24+16), y actualmente cuenta con 24 más 8 operativas. El PC-21 no dispone de capacidad de reabastecimiento en vuelo ni de armamento, ya que su función es exclusivamente formativa y de instrucción avanzada para pilotos», detalla Aeronaves Militares Españolas.

Fiesta Nacional de España

Este año, será la Patrulla Aspa la que llenará el cielo madrileño con los colores de la bandera de España. La transición hacia los Pilatus PC-21 marca una nueva etapa en la aviación militar española. Sin embargo, el general Braco aseguró que el espíritu acrobático no desaparecerá: «España volverá a tener una patrulla acrobática. Se está trabajando para que el relevo sea digno de lo que representan las Águilas».

En definitiva, este Día de la Hispanidad será el primero sin la Patrulla Águila, pero no sin su legado. La jornada, presidida por los reyes Felipe VI y Letizia, reunirá a miles de ciudadanos en torno al Paseo del Prado. El acto comenzará a las 11:00 horas, cuando el rey reciba los honores militares y pase revista al Batallón de Honores, antes de saludar a las autoridades del Estado.

A continuación, se producirá el espectacular salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo (PAPEA) frente a la Tribuna Real, con una bandera de 24 metros cuadrados portada por el sargento primero Óscar Marsal Hernández. Tras el izado de la bandera y el homenaje a los caídos, comenzará el desfile aéreo y terrestre a partir de las 12:00 horas, desde Atocha hasta Plaza de Colón, pasando por Cibeles y Recoletos. Participarán cerca de 3.900 efectivos, más de 70 aeronaves, 123 vehículos y 229 caballos.