Bloomberg Línea — Después de más de una década de respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI) , Colombia canceló el acuerdo vigente de la Línea de Crédito Flexible (LCF) , un instrumento precautorio que ofrece apoyo financiero a países con desempeño macroeconómico sólido y con necesidades potenciales o reales de balanza de pagos.
VER MÁS: Colombia pierde anclas fiscales y enfrenta mayor riesgo de confianza, advierte el FMI
Desde su creación en 2009, Colombia mantuvo acceso a la LCF mediante 11 acuerdos con el FMI , con montos que variaron según los choques y riesgos de cada momento. La única vez que el país desembolsó recursos fue en diciembre de 2020 , durante la pandemia de COVID-19 . El último monto aprobado fue en abril de 2024 por DEG 6.133,5 millones (unos US$