En medio de un fuerte apoyo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei, el fantasma de la convertibilidad volvió a sobrevolar la economía argentina. El economista Antonio Aracre anunció en el canal C5N que el Presidente prepara un "nuevo plan de convertibilidad" que sería revelado tras la inminente reunión con su par estadounidense, Donald Trump, generando un debate instantáneo sobre las luces y sombras del histórico "uno a uno" que marcó a fuego la década del '90.
¿Qué fue la convertibilidad? El plan que ató el peso al dólar
Implementada el 1 de abril de 1991 durante el gobierno de Carlos Menem y bajo la batuta de su ministro de Economía, Domingo Cavallo, la Ley de Convertibilidad (N° 23.928) estableció por ley una paridad cambiaria fija: un peso equivalía a un dóla