El silencio fue el eje central del performance músico-visual “El silencio como territorio”, presentado anteanoche por el grupo Los Viajes de Sísifo en el Centro Cultural La Ibérica, de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta).
Inspirados en el mito griego de Sísifo, los integrantes del grupo adoptaron este nombre como una metáfora de la constante lucha creativa. Originalmente conformado como un trío y actualmente convertido en dueto, el proyecto refleja el ciclo interminable de creación, disolución y reinicio que afrontan los músicos.
“Es una analogía de la vida de los músicos. Formamos un grupo, desarrollamos un proyecto, salimos de gira, grabamos un disco y, de pronto, todo se desvanece. Entonces volvemos a empezar desde cero”, indicó uno de sus integrantes antes