La región del Pacífico colombiano —especialmente los departamentos de Chocó, Cauca y Nariño— enfrenta graves desigualdades en el acceso a servicios de salud. Históricamente han sido territorios con barreras multiplicadas: geografías difíciles, poca presencia estatal, diversidad étnica, elevados costos de transporte para comunidades alejadas, falta de especialistas y servicios básicos. Frente a esta realidad surge una apuesta conocida como , articulada por organizaciones internacionales, el Estado y actores locales, para acercar la atención médica a las comunidades más vulnerables.
🔍 ¿Qué acciones se están desarrollando?
Algunas iniciativas destacadas que ya se implementan o se han anunciado:
Clínicas móviles terrestres y fluviales
Equipos médicos móviles que viajan hacia zonas remot