Secuestrar datos y pedir miles de dólares en rescate se ha vuelto una constante en el panorama digital de América Latina. En la primera mitad de 2025, los ciberataques de ransomware aumentaron un 47% , con 3.627 incidentes registrados frente a los 2.472 del mismo periodo en 2024, según datos de Comparitech.
El fenómeno no solo lo protagonizan los grupos tradicionales: la expansión de nuevas bandas especializadas ha intensificado la amenaza en la región y el resto del mundo.
Nuevos grupos de ransomware ponen en alerta a empresas y gobiernos
Entre los actores emergentes sobresalen Interlock, Warlock y SafePay, responsables de la ola de ataques en los últimos meses . Sus métodos y selección de objetivos reflejan la evolución del ransomware, con estrategias que combinan ingenie