**¡La siembra de maíz avanza a pasos agigantados!**
La siembra de maíz en Argentina está progresando a un ritmo notable, alcanzando ya el 25,6% del área nacional estimada. Este avance, que representa un incremento intersemanal del 5,8%, se posiciona como el segundo mayor ritmo registrado en la última década, según el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
El informe destaca que el mayor dinamismo se observa en el centro del área agrícola, especialmente en las provincias de Entre Ríos y el Centro-Norte de Santa Fe, donde se ha completado la siembra temprana según lo previsto. Además, las regiones del norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe, que habían enfrentado demoras por excesos hídricos, han logrado avanzar significativamente, acercándose a los niveles normales de progreso para esta época del año.
Sin embargo, la situación no es uniforme en todo el país. En el centro y oeste de Buenos Aires, las condiciones siguen siendo delicadas. Los expertos advierten que, si no se logra completar la siembra temprana antes de mediados de octubre, la superficie restante podría ser redireccionada hacia siembras tardías.
En cuanto al trigo, el 96,4% de los cultivos se encuentra en condiciones normales a excelentes, manteniendo altas expectativas de rendimiento. A pesar de esto, el exceso de humedad ha provocado un aumento del 6% en el área afectada por excesos hídricos, lo que ha generado un incremento en los focos de plagas como chinches y orugas, así como enfermedades fúngicas en el sur del área agrícola. Aun así, más del 90% del trigo ha superado la etapa de encañazón y se encuentra en transición hacia la floración y el llenado, etapas cruciales para el desarrollo del grano.
Por otro lado, la siembra de girasol ha alcanzado el 35% de las 2,7 millones de hectáreas proyectadas, con un avance intersemanal del 2,7%. Las recientes precipitaciones han complicado la situación en el sur del país, donde los lotes y caminos están anegados, dificultando la continuidad de las labores. En contraste, el centro y norte del área agrícola muestran un ritmo de siembra más sostenido, con adelantos de hasta 22 puntos en comparación con el promedio de los últimos cinco años.
El 77,3% del área sembrada de girasol presenta condiciones hídricas adecuadas u óptimas, y el 100% de los lotes se evalúa entre normal y excelente. Si las condiciones climáticas se mantienen estables, se espera que la campaña agrícola 2025/26 consolide un panorama de altos rindes y un fuerte dinamismo en los principales cultivos del país.