La alopecia areata (AA) es una enfermedad autoinmune que puede afectar a personas de cualquier edad, género y grupo étnico. Se produce cuando el sistema inmunológico, por error, ataca los folículos pilosos, provocando la caída repentina del pelo en parches redondos u ovalados conocidos como “monedas” o “aros” que pueden aparecer en el cuero cabelludo , cejas, pestañas o barba. A menudo se confunde con la alopecia androgénica —la calvicie común que avanza con los años, pero no es lo mismo.
A pesar de estas cifras y de su impacto en la calidad de vida, en Colombia la alopecia areata sigue siendo tratada, en la mayoría de los casos como un problema estético. Esta percepción errónea retrasa el acceso a un diagnóstico oportuno y a tratamientos efectivos, lo que afecta directamente la