“Mejorar comercialmente no depende solamente del estatus sanitario”, advirtió Rafael Ferber, presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) y explicó que los productores ganaderos uruguayos están convencidos de que la mejor estrategia es ser un país libre de aftosa con vacunación , un estatus que llevan adelante con éxito desde hace 24 años y que les permitió acceder a mercados exigentes como el de Japón. Además, consideró que una vez abandonada la vacunación es muy difícil y costoso recuperarla en caso de un brote.
El tratamiento de la enfermedad vuelve a primera plana ya que el gobierno argentino anunció un nuevo marco regulatorio y dio así los primeros pasos para comenzar a recorrer el camino que lleve a la declaración de Argentina como país libre de aftosa sin vacunación.
E