Miles de venezolanos se encuentran en un limbo legal en Colombia, sin acceso efectivo a derechos fundamentales como salud, educación o empleo, según un informe conjunto de Provea y el Centro de Derechos Humanos de la UCAB.
El informe advierte que, incluso quienes obtuvieron el Permiso por Protección Temporal (PPT) enfrentan integración limitada, ya que bancos y comercios no lo reconocen como un documento válido, convirtiéndolo en muchos casos en un papel sin valor práctico.
Lea también: ONG Provea denunció que no existe una investigación independiente a cuatro años de la muerte de Raúl Isaías Baduel
Durante la administración de Gustavo Petro, se eliminaron instancias clave como la Gerencia de Fronteras y el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV), afectando la regularización d