La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) adelanta un exhaustivo seguimiento en 13 puntos críticos del departamento, especialmente en los municipios cordilleranos, con el fin de evaluar los riesgos asociados a movimientos en masa y su posible impacto sobre las comunidades y las fuentes hídricas.
De acuerdo con la entidad, el proceso se realiza mediante el uso de equipos de última tecnología que permiten obtener información precisa sobre el comportamiento del suelo, las condiciones del terreno y los factores que podrían detonar emergencias.
“En estos puntos se han registrado diversos eventos, principalmente de remoción en masa, que podrían generar impactos significativos en el departamento. Por eso realizamos un monitoreo constante para analizar su evolución y determinar los posi