Se acerca noviembre y con el, una de las celebraciones más importantes y coloridas de México: el Día de Muertos. Con flores de cempasúchil, papel picado, calaveras de azúcar y el aroma a copal, las casas se llenan los días 1 y 2 de noviembre.

También te puede interesar: Dulce y antigua tradición para los altares por Día de Muertos

Colocar un altar dedicada a quienes se adelantaron, representa el momento más importante de dicha fecha. Una mesa adornada con colores, velas y sobre todo la comida favorita de los seres queridos.

Estos altares no solo son una muestra de cariño y recuerdo, sino también una forma de mantener vivas nuestras raíces culturales. Si quieres armar tu propio altar de Día de Muertos, aquí te contamos paso a paso cómo lograrlo.

Elige el espacio adecuado

Antes de comen

See Full Page