La historia de la bomba y la plena es la historia del alma puertorriqueña. Nacidas del trabajo, del canto y de la resistencia, ambas manifestaciones musicales han trascendido generaciones, preservando en su esencia la herencia taína que forma parte de la identidad nacional de Puerto Rico. En los campos de Loíza, al noreste de San Juan, y de Ponce, al sur de la Isla del Encanto, a finales del siglo XVII y durante el XVIII, los primeros tambores resonaron al ritmo de la supervivencia, el dolor y la alegría de un pueblo que, con cada golpe al barril, afirmaba su existencia frente al olvido. La bomba nació hace más de seis siglos como una expresión de los africanos esclavizados en la isla. Al compás del tambor, bailaban, cantaban y se comunicaban. Era un lenguaje de resistencia. La plena, por
10 años de orgullo puertorriqueño

132