En la grabación, varios hombres armados comunican que a partir de ahora los comerciantes, ganaderos, empresarios y microempresarios de Arauca, Casanare y Boyacá deberán escanear un código QR para confirmar la “autenticidad” de las exigencias económicas que reciben bajo amenazas. Según lo expresado, este mecanismo permitiría identificar si la orden de pago proviene realmente de la estructura criminal.

De acuerdo con el mensaje, solo tres integrantes del grupo armado —Richard Santos, Jean Carlos Medina y Schneider González— están autorizados para realizar el recaudo de las llamadas “rentas ilegales”. Los cabecillas aseguraron que el nuevo sistema busca “evitar estafas” de personas que, incluso desde las cárceles, estarían cobrando dinero en nombre de la organización.

En el video tambié

See Full Page