El desarrollo de carros eléctricos ha incomodado a los fabricantes europeos, japoneses y norteamericanos , pues esta tecnología parece ser dominada por los chinos que no tiene reparo alguno y siguen evolucionando a un ritmo frenético que cada vez más resta oxígenos a las marcas tradicionales del resto del mundo.
Sumado a esto, la propia Unión Europea ha estimado que a partir de 2035 se prohíba la venta de autos con motores a combustión en su territorio, lo cual es una camisa de fuerza que parece estar asfixiando a la industria local y que ha provocado la reacción de importantes fabricantes para ampliar el plazo o tomar otras medidas.
En medio de toda esta incertidumbre, algunas voces han comenzado a plantear otras alternativas para lograr el objetivo en la disminución de emisiones de