Un estudio de Acción Ciudadana advierte que la erradicación total de la pobreza en el Estado de México podría tardar hasta más de 5 años. La investigación detalla que, aunque se han registrado avances, grupos como jóvenes, niños e indígenas enfrentarán más de desigualdad.

Sería hasta el 2031 o 2032, cuando el Estado de México podría dejar atrás la condición de pobreza, con lo cual se sumó a las 14 entidades del país que todavía se encuentran lejos de lograrlo, de acuerdo con un estudio de Acción Ciudadana, frente a este problema.

De acuerdo con una investigación de este organismo, denominado: “Rutas para un México libre de pobreza en un planeta vivible”, la erradicación total de esta condición le representaría a la entidad mexiquense entre 51 y 96 años.

Esta misma información, establece

See Full Page