A finales de octubre y principios de noviembre, México se pinta de colores vibrantes con papel picado y se ilumina con la luz de veladoras para dar la bienvenida a una celebración con más de 500 años de antigüedad: Día de Muertos.

Esta tradición mezcla elementos prehispánicos y católicos con el objetivo de honrar la memoria de nuestros queridos difuntos dando el mensaje de que la muerte no representa un final, sino una fase más del ciclo de la vida.

Ya sean con altares de muertos, ceremonias de canto y rezos, festivales con demostraciones artísticas y culturales, entre otros, el Día de Muertos es uno de los símbolos más representativos de México, que, aparte de despertar curiosidad y anhelo de llevar a cabo sus costumbres desde casa, también atrae turismo a algunas ciudad

See Full Page