Aunque la agenda legislativa se comprime y se vuelve estrecha en medio de un proceso electoral, con un recambio de diputados y senadores en el corto plazo y un debate por el Presupuesto 2026 pendiente, el proyecto que busca modificar la actual ley de biocombustibles, que fue calificada como un claro retroceso para el sector, se hizo lugar en la discusión de la Comisión de Energía del Senado e intenta abrirse camino con el respaldo de la liga las provincias bioenergéticas y las cámaras empresarias sectoriales.
Entre los objetivos del proyecto en tratamiento se destaca la necesidad de modificar los artículos 8° y 9º de la ley 27.640 -Ley de Biocombustibles- para establecer el aumento en el corte de gasoil y de nafta, en un porcentaje obligatorio de biodiesel y bioetanol en su caso.
“Es una