Mientras la ONU insiste en el respeto al derecho a la protesta en Colombia , diferentes sectores del país alertan sobre las graves consecuencias económicas y sociales que están dejando los bloqueos en las vías y corredores estratégicos. Transportadores, empresarios y comunidades locales advierten que la situación podría derivar en una crisis humanitaria si no se adoptan medidas urgentes.
En el Urabá antioqueño , los gremios transportadores reportan más de 20 mil millones de pesos en pérdidas por día a causa del cierre de la vía que comunica con el Chocó . Las comunidades del sector aseguran que la parálisis está afectando el suministro de alimentos y combustibles, mientras las empresas transportadoras trabajan al mínimo por los riesgos de seguridad y los altos costos operativos.