La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que la locución tradicional para aludir a la difusión oral de un asunto es “boca a boca”, pero también es posible emplear con este sentido “boca a oreja” y “boca oreja”.
Se pueden encontrar en los medios de comunicación frases como “Sanderson atribuye su éxito al boca a boca y a su personalidad metódica”, “Explica que, entre las celebridades, el boca a oreja es también el mejor canal de comunicación” o “Se decidió por la autopublicación con su primera novela, y el boca oreja la obligó a reeditarla”.
Formada mediante la repetición del sustantivo “boca”, la expresión “boca a boca” se utiliza para hablar de una transmisión oral de información, que se efectúa siguiendo un flujo constante en el que ca