El café colombiano pasa por su mejor momento, con una cotización al alza en los mercados internacionales, y ahora se conoció que Colombia podría convertirse en el principal proveedor del grano para Estados Unidos, dejando a un lado a Brasil, que hasta el 2024 tenía el 32 % de participación en ese territorio.
La guerra arancelaria desatada por el gobierno de Donald Trump, abrió un espacio importante para el café de Colombia, impulsando sus exportaciones, principalmente hacia los Estados Unidos.
Según cifras de la Dian, con análisis de Analdex y Asoexport, entre enero y agosto de 2025, las ventas hacia este destino aumentaron 14,7 % frente al mismo periodo del año anterior, llegando a 3,3 millones de sacos de 60kg.
En diálogo con El País, Gustavo Gómez Montero, presidente de Asoexport