El grupo Cencosud, uno de los gigantes del sector supermercadista en Argentina, ha cerrado al menos cuatro sucursales de su marca Vea, afectando a más de 100 empleados en varias provincias. Las sucursales cerradas se encuentran en San Martín (Catamarca), Moreno y Castelar (Buenos Aires) y Villa Krause (San Juan). Esta decisión se enmarca en un proceso de reestructuración que busca enfrentar la caída del consumo y el aumento de costos operativos.
La situación ha generado preocupación entre los trabajadores. En Castelar, por ejemplo, 80 empleados se vieron afectados, de los cuales algunos fueron indemnizados y otros reubicados en diferentes unidades del grupo, como Jumbo o Disco. En Villa Krause, 17 empleados perdieron su puesto de trabajo. A pesar de que los cierres se notificaron sin conflictos sindicales, los trabajadores expresan su inquietud por el futuro.
Hugo Pintos, tesorero del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines de Zona Oeste (SEOCA), comentó que “la facturación bajó mucho por la caída del consumo, que se mantiene en niveles históricamente bajos”. Además, indicó que el cierre de la sucursal de Castelar, que era un inmueble propio, demuestra que incluso en tiendas con patrimonio propio, el modelo dejó de ser sostenible.
Las fuentes del sector indican que la caída promedio de las ventas de la cadena ronda el 30% interanual, un descenso que se ha mantenido durante varios trimestres. Cencosud justificó los cierres por la “sostenida caída de rentabilidad y el aumento de los costos de energía, alquileres y logística”. En Lobos, también se observó un vaciamiento progresivo de góndolas antes del cierre, que se concretó a fines de septiembre.
Analistas del sector interpretan estos movimientos como parte de una estrategia de “ajuste preventivo” de Cencosud, que busca optimizar su estructura ante una posible adquisición de los activos de Carrefour en Argentina. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia podría observar esta operación si detecta una posición dominante, lo que ha llevado a la empresa a reducir duplicidades y concentrarse en zonas clave.
Cencosud controla actualmente varias marcas en Argentina, incluyendo Jumbo, Disco, Vea, Easy, Basualdo y Makro. En los últimos meses, también ha implementado recortes de personal en otras localidades, como Bahía Blanca y Luján. La situación del comercio minorista en Argentina se ha visto afectada por salarios rezagados, alta inflación y un aumento en las tarifas, lo que ha reducido el poder de compra de los hogares. Según datos de consultoras, el consumo masivo ha acumulado una retracción superior al 15% en lo que va del año, impactando fuertemente en supermercados y tiendas de cercanía.
Pintos concluyó que “la ecuación dejó de cerrar: las ventas no alcanzan para sostener los costos fijos”. Aunque por ahora los cierres se han resuelto sin conflictos sindicales, el panorama es desalentador y no se descartan nuevas bajas de sucursales si la demanda no se recupera.