La expectativa de devaluación ya no se puede apaciguar ni con el respaldo explícito y concreto del Tesoro de Estados Unidos. Desde el jueves, cuando el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, anunció la primera intervención a través de bancos privados en el mercado local lleva vendidos dólares baratos –aunque se publicite como “compra de pesos”— un volumen que el mercado estima de 460 y hasta 600 millones de dólares , según la fuente, pese a lo cual la cotización oficial se ubica este viernes en el mismo valor que cuando comenzó la injerencia gringa . La contracara es una bola de pesos que quedó en las arcas del Banco Central, lo que suma presión sobre las tasas de interés.

En apenas tres jornadas las cifras oficiales dan cuenta de una intervención directa de 459 millones

See Full Page