Con el año 2026 en el horizonte, la mesa de concertación salarial se prepara para un debate intenso: las centrales obreras ya han planteado un salario mínimo de $1.600.000 , frente a una propuesta gubernamental más conservadora que busca no desbordar el costo laboral ni generar presiones inflacionarias.

Según la CUT, esta cifra representa un aumento real significativo frente al salario vigente de $1.423.500, cifra que operadores ven como justa para compensar el alza en el costo de vida. Por su parte, los empresarios advierten que un salto excesivo podría golpear la competitividad y empujar a más empresas al informalismo.

See Full Page