El académico de la Universidad de Chile Luis Llanos explicó las claves sobre cómo la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNE) cometió el polémico error metodológico que terminó cobrando un 2% más a los usuarios de las empresas eléctricas por usar su servicio.

El hecho, que causó controversia en el mundo político y ha tenido consecuencias políticas -como la renuncia del ahora exministro de Energía Diego Pardow y del exsecretario ejecutivo del CNE Marco Mancilla-, por el momento genera dudas sobre el trabajo que el Gobierno implementará para compensar a los afectados.

¿Qué pasó?

Según el profesor de Ingeniería Industrial, todo comenzó cuando la CNE "detectó un error en el proceso de fijación tarifaria, en particular en la deuda que tienen los clientes r

See Full Page