En un contexto de elecciones presidenciales , en el que el "crecimiento económico" es un mantra compartido por casi todas las candidaturas, el sociólogo Ernesto Moreno Beauchemin advirtió este viernes en Cooperativa que este enfoque es insuficiente si no se le añaden "adjetivos" como distributivo , ecológico y participativo .
En entrevista con Lo Que Queda Del Día , el académico desglosó la creciente tensión entre el sistema capitalista actual y la salud de las democracias en el mundo.
Según sostuvo, la relación entre ambos sistemas ha llegado a un punto crítico, especialmente con la consolidación del neoliberalismo y el capitalismo financiero , por lo que se está ante una "trágica paradoja" donde las lógicas del capitalismo actúan como un freno directo al fortalecimiento