Desde el 15 de octubre, el transporte público en el Estado de México cuesta más. La tarifa mínima pasó de 12 a 14 pesos, un incremento que parece pequeño, pero que para miles de familias representa un golpe directo a su bolsillo.

En las calles, los autobuses ya muestran calcomanías con el nuevo precio: “Tarifa mínima 14 pesos a partir del 15 de octubre”. Algunos incluso colocaron una hoja impresa de la Gaceta de Gobierno, donde se aprobó oficialmente el aumento. Sin embargo, las pirámides tarifarias —que deben exhibirse para informar las tarifas según la distancia— aún no han sido entregadas.

¿Cómo afectará el aumento a los usuarios?

AD Noticias realizó un recorrido por diversas rutas para conocer el impacto del tarifazo en la economía familiar. Las respuestas de los usuarios coincidier

See Full Page