EL PAÍS prueba varias plataformas para organizar la bibliografía y generar rápidamente mapas conceptuales, planes de estudio y presentaciones
Estudiar con el móvil apagado, descansar bien y evitar bebidas energéticas son algunos de los consejos clave para rendir mejor como estudiantes. Además de seguir las recomendaciones de expertos en memoria, neurociencia y técnicas de aprendizaje , existen aplicaciones que facilitan la vida de los alumnos. Entre clases, trabajos, bibliografía y exámenes, organizarse puede ser todo un desafío. EL PAÍS ha probado cinco herramientas que ayudan a estudiar de manera más eficiente y ahorrar horas de trabajo.
Convertir los apuntes en ‘podcasts’
Una de las herramientas gratuitas que ofrece más posibilidades a los estudiantes es NotebookLM . Se puede