El conductor de un auto que se desvía a otro carril de circulación ante una obstrucción, lo tiene que realizar con pericia, informó Manuel Ramón Arvizu Quintero .
El oficial en retiro del Departamento de Tránsito de Hermosillo y experto en movilidad comentó que uno de las adecuaciones a la Ley para estos tipos de casos es el límite de velocidad máxima de 50 kilómetros por hora.
La Ley de Movilidad a nivel nacional maneja estas velocidades de 50 kilómetros por hora por eso para que tengan la oportunidad de reacción o de frenar ante ese tipo de maniobras.
Explicó.
Un obstáculo en el carril de circulación como puede ser un bache, Arvizu Quintero, explicó que la Ley indica que el conductor debe detener su vehículo con prontitud.
Debemos de disminuir mínimo y necesario al vehículo la vel