Durante gran parte del siglo XX, Pilar —y su variante compuesta María Pilar — fue un nombre que unía generaciones en Aragón y en buena parte de España . Bastaba mirar los registros: en los años 60 se inscribieron más de 72.000 niñas como María Pilar , y en los años 30 casi 30.000 recibieron simplemente Pilar . Aquella inercia parecía inagotable hasta que, a partir de los 70 , la tendencia se quebró. Desde entonces, la pendiente es descendente.

Del podio al discreto segundo plano

El panorama actual es otro. En los listados de nombres más populares —hoy copados por Sofía, Valeria, Julia, Martina — Pilar apenas asoma. Los datos del INE lo resumen de forma elocuente: 126.444 mujeres se llaman Pilar en España y su edad media roza los 65,8 años . Es un nom

See Full Page