El objetivo es reducir la dependencia de simientes provenientes del norte del país y fortalecer la producción local con variedades adaptadas a las extremas condiciones del sur austral.

En plena pampa magallánica, a 60 kilómetros de Punta Arenas, un equipo liderado por la investigadora Carolla Martínez ha logrado un nuevo hito para la agricultura regional: la plantación de cinco hectáreas de semillas de papa certificadas en el semillero más austral del mundo, ubicado en el centro experimental Inia Kampenaike.

La iniciativa forma parte del proyecto “Transferencia, aplicación de técnicas y procesamiento para la sostenibilidad de la producción de papas en agricultores de Magallanes”, impulsado por INIA y financiado por el Gobierno Regional. El objetivo es reducir la dependencia de semill

See Full Page