Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (Unal) desarrollaron un proceso agroindustrial para convertir la miel de caña —el jarabe tradicional extraído en los trapiches— en una presentación en polvo de rápida disolución. La innovación busca modernizar la cadena productiva panelera y facilitar el consumo en hogares y la industria alimentaria.

El nuevo método se basó en caracterizar las mieles de caña según propiedades fisicoquímicas —densidad, viscosidad, contenido de sólidos y capacidad de disolución— para establecer las condiciones óptimas de procesamiento y secado. Los investigadores optimizaron etapas de concentración y transformación para obtener un polvo instantáneo que conserva el perfil de sabor y parte de los nutrientes de la miel de caña.

La apuesta tiene impacto soc

See Full Page