Un antibiótico descubierto en la Isla de Pascua en 1964 provocó una historia de éxito farmacéutico de 1,000 millones de dólares. Sin embargo, la historia contada sobre esta “droga milagrosa” ha dejado completamente de lado a las personas y la política que hicieron posible su descubrimiento.

Llamado así por el nombre indígena de la isla, Rapa Nui, el medicamento rapamicina se desarrolló inicialmente como un inmunosupresor para prevenir el rechazo del trasplante de órganos y mejorar la eficacia de los stents para tratar la enfermedad de las arterias coronarias. Desde entonces, su uso se ha expandido para tratar varios tipos de cáncer, y los investigadores están explorando actualmente su potencial para tratar la diabetes, las enfermedades neurodegenerativas e incluso el envejecimiento. De he

See Full Page