
C ANCÚN, MX.- Como resultado del Operativo Extraordinario de Verificación realizado en Quintana Roo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), inmovilizaron 20 instrumentos de medición y ordenaron clausuras temporales en 10 estaciones de servicio de Tulum, Playa del Carmen y Cancún por incumplir normativas ambientales y comerciales.
Durante la primera jornada, los verificadores a cargo del titular de Profeco, Iván Escalante Ruiz, inspeccionaron seis gasolineras: cuatro ubicadas en Tulum y dos en el municipio de Playa del Carmen antes Solidaridad.
En estos establecimientos se detectaron tres irregularidades en los dispensadores, entre ellas dos casos en los que no se entregaban litros completos de combustible. Una de las máquinas registró un faltante alarmante de 835.72 mililitros por cada 20 litros vendidos, motivo por el cual se presentó denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR). Además, una estación fue sancionada por no conservar la información en pantalla tras un corte de energía eléctrica.
La ASEA, por su parte, aplicó seis clausuras totales temporales en esta primera etapa: tres por no contar con resolutivo vigente en materia de impacto ambiental y tres más por no poseer la Licencia Ambiental Única.
Las verificaciones continuaron el viernes 17 con seis estaciones adicionales, tres en Solidaridad y tres en Benito Juárez. En este segundo día se inmovilizaron 17 instrumentos de despacho, incluyendo uno que despachaba mil 212.19 mililitros menos por cada 20 litros de gasolina, situación que también será denunciada ante la FGR.
Otras anomalías detectadas incluyeron discrepancias entre los registros electrónicos y las bitácoras internas, así como fallas en los sistemas que impidieron conservar información tras cortes de energía.
En cuanto a materia ambiental, la ASEA clausuró temporalmente dos estaciones por carecer de Licencia Ambiental Única y otras dos por no mostrar autorizaciones vigentes en impacto ambiental. Las dos gasolineras restantes rechazaron la revisión, razón por la que se iniciará un procedimiento administrativo sancionador.
En ambos días, las autoridades federales supervisaron 12 estaciones de servicio, dos de las cuales se negaron a la revisión.
Las autoridades federales advirtieron que este tipo de operativos continuará en la entidad con el objetivo de garantizar que los consumidores reciban litros completos y que las estaciones cumplan con sus obligaciones ambientales. (Agencia SIM)