Según un análisis reciente publicado por The Economist, el modelo de narcotráfico que alguna vez personificó Pablo Escobar (centralizado, jerárquico y brutalmente eficiente) ha quedado en el pasado. En la actualidad, el tráfico de cocaína en América Latina opera bajo una lógica descentralizada, más fragmentada y tecnológicamente sofisticada, lo que ha dificultado enormemente los esfuerzos de las autoridades para combatirlo.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de The Economist (@theeconomist)
Principales hallazgos del reportaje
- Fin del modelo vertical: La era del “patrón” ha terminado. En lugar de carteles dominantes, existen múltiples redes pequeñas que cooperan o compiten, lo que complica la identificación de líderes y estructuras.
Métodos innovadores:
- S