El cooperativismo emerge como una alternativa de desarrollo económico y organización social en Michoacán, donde diversos municipios han iniciado esfuerzos para impulsar este modelo basado en la solidaridad y la participación democrática. Sin embargo, el verdadero desafío consiste en transitar de la promoción inicial hacia la consolidación de estas empresas sociales.

Fundamentado en el artículo 25 constitucional y la Ley General de Sociedades Cooperativas, este modelo representa un componente esencial de la economía social y solidaria. A nivel municipal, el artículo 115 constitucional y la Ley Orgánica Municipal faculta a los gobiernos locales para fomentar el desarrollo económico y respaldar iniciativas productivas de carácter cooperativo.

En años recientes, municipios como Turicato, Tuz

See Full Page