Cuidar el ambiente empieza por aprender a mirarlo distinto. En tiempos donde los recursos naturales se vuelven cada vez más frágiles, la educación ambiental aparece como una forma de acción: enseñar, comprender y transformar . En la Patagonia, una organización encontró la manera de hacerlo realidad.

La Asociación de Amigos de la Patagonia ( AAP ), fundada en 1999 en San Martín de los Andes, continúa con su misión de preservar la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región. En un contexto atravesado por incendios forestales y los efectos adversos del cambio climático, la organización desarrolla programas de educación y reforestaciones en bosques andino patagónicos.

Entre sus iniciativas más relevantes se encuentra el Proyecto WET, un programa pedagógico que utiliza

See Full Page