Manuel Medina Camargo, referente del Programa de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV en la Secretaría de Salud Departamental, destacó la importancia de abordar la Enfermedad de Chagas.

Causada por el parásito trypanosoma cruzi, esta afección es transmitida por el insecto vector triatoma pero también mediante alimentos contaminados con las heces del mismo.

Además, existe la posibilidad de transmisión perinatal, lo que significa que una mujer embarazada con la Enfermedad de Chagas, puede contagiar a su bebé.

«Este parásito se encuentra en la sangre y tiene una afinidad particular por el músculo liso, especialmente el del corazón, donde se refugia. Con el tiempo la infección puede causar cardiopatías graves, lo que la convierte en una de las principales causas de infart

See Full Page