
ISLAMABAD (AP) — Afganistán y Pakistán, enfrascados en combates que han dejado decenas de muertos y cientos de heridos durante más de una semana, han acordado un alto el fuego inmediato, indicó el domingo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar. Es la crisis más mortífera entre los dos países en varios años.
Ambas partes acordaron establecer mecanismos para consolidar una paz y estabilidad duraderas, y llevar a cabo conversaciones de seguimiento en los próximos días con el fin de garantizar la sostenibilidad del cese del fuego, según el comunicado qatarí. Qatar y Turquía fueron los mediadores, añadió el comunicado.
La violencia se ha agudizado entre los vecinos desde hace algunos días, y cada país dijo que respondía a la agresión del otro. Afganistán niega albergar a milicianos que llevan a cabo ataques en áreas fronterizas.
Pakistán lidia con un aumento en el número de milicianos desde 2021, cuando el Talibán tomó el control de Afganistán y regresó al poder.
La lucha amenazaba con desestabilizar aún más una región donde grupos como el Estado Islámico y Al Qaeda están tratando de resurgir.
Michael Kugelman, analista para el sur de Asia, indicó que el alto el fuego dio a las dos partes "más margen de maniobra" para pensar qué hacer a continuación.
Pero el problema es que el motor principal de la crisis continúa, advirtió Kugelman.
"El Talibán no está abordando las preocupaciones de Pakistán sobre el terrorismo transfronterizo", apuntó. "Y están negando que sean siquiera parte del problema".
Un alto el fuego de 48 horas destinado a pausar las hostilidades expiró el viernes por la noche. Horas después, Pakistán atacó a través de la frontera.
Funcionarios de seguridad paquistaníes confirmaron a The Associated Press que hubo ataques en dos distritos de la provincia oriental afgana de Paktika.
Los blancos eran escondites del grupo miliciano Hafiz Gul Bahadur, según los funcionarios, que hablaron a condición de guardar el anonimato porque no estaban autorizados a declarar a los medios. Uno de ellos indicó que la operación fue una respuesta directa al atentado suicida en un complejo de fuerzas de seguridad en Mir Ali, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa de Pakistán, cometido un día antes.
En sus incursiones, la Fuerza Aérea paquistaní mató a decenas de combatientes, sin que murieran civiles, señalaron.
Pero funcionarios afganos denunciaron que en los ataques aéreos fallecieron al menos 10 civiles, incluidos mujeres, niños y jugadores locales de cricket que habían estado compitiendo en un partido cerca de allí.
Los ataques llevaron a la junta nacional de cricket a boicotear una serie que se avecina en Pakistán. El organismo rector global de ese deporte, el Consejo Internacional de Cricket, indicó que estaba “entristecido y consternado por las trágicas muertes de tres” jugadores "afganos jóvenes y prometedores".
Varios miles de personas asistieron el sábado a las oraciones fúnebres en Paktika. Se sentaron al aire libre mientras escuchaban sermones y condenas a través de altavoces.
Zabihullah Mujahid, el principal portavoz del gobierno talibán, había criticado previamente los "repetidos crímenes de las fuerzas paquistaníes y la violación de la soberanía de Afganistán".
Tales actos fueron considerados provocativos e "intentos deliberados" de prolongar el conflicto, agregó.
Los dos países comparten una frontera de 2.611 kilómetros (1.622 millas) de longitud, conocida como la Línea Durand, pero Afganistán nunca la ha reconocido.
El jefe del Ejército de Pakistán, Asim Munir, instó a los afganos a elegir "seguridad mutua por encima de violencia perpetua, y progreso por encima de oscurantismo radical".
"El Talibán debe controlar a los intermediarios que tienen santuarios en Afganistán", declaró ante una audiencia en la Academia Militar de Pakistán, en Kakul, provincia de Khyber Pakhtunkhwa, mientras delegaciones de alto nivel de ambos países llegaban a la capital qatarí el sábado para las negociaciones.
___
Los periodistas de The Associated Press Abdul Qahar Afghan en Jalalabad, Afganistán; Sajjad Tarakzai en Islamabad, y Riaz Khan en Peshawar, Pakistán, contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.