Ni el olor a café ni la composición del aserrín fue impedimento para que los soldados incautaran más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína.

La nueva modalidad de producción alcaloides se realiza con la finalidad de evitar los controles aeroportuarios, aduaneros y marítimos en el mundo, puesto que son poco detectables en pruebas de tipo PIPH o Scott y biosensores caninos

En desarrollo de operaciones militares contra el narcotráfico, el Ejército Nacional de forma conjunta, con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y coordinada con la Policía Nacional, ubicaron en la vereda San Francisco, de Santander de Quilichao, Cauca, 2500 kilogramos de clorhidrato de cocaína que se encontraban ocultos bajo la modalidad de impregnación de objetos. La droga mimetizada mediante un cambio físico de estad

See Full Page