LA DEFENSORÍA del Pueblo, la institución garante de los derechos humanos en el país, alertó sobre la persistente feminización de la pobreza en Colombia, fenómeno que refleja cómo las mujeres enfrentan condiciones de vida más precarias y mayores obstáculos para acceder a derechos básicos.

Según el DANE, la pobreza monetaria pasó del 43,1% en 2020 al 31,8% en 2024, lo que representa una disminución de 11,3 puntos porcentuales y un descenso a niveles inferiores a los registrados en la prepandemia. Solamente entre 2022 y 2024, 2,1 millones de personas salieron de la pobreza y 1 millón superó la pobreza extrema.

La Defensoría del Pueblo reafirma, en el marco del Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza, que esta condición constituye un problema de derechos humanos: es simultáneam

See Full Page