“La alegría por el castigo no crea nada”, resume el profesor de Filosofía de la UB Antonio Gómez Villar, autor de ‘Transformar no es cancelar’ (Verso) , uno de los numerosos ensayos que en los últimos tiempos están analizando un fenómeno nuevo: el agotamiento de la cultura de la cancelación . “Como estrategia se ha mostrado ineficaz, torpe y contraproducente . Muchas personas me han reconocido que años atrás ni siquiera se habrían animado a abrir el libro. Pero en este punto de bloqueo al que hemos llegado se agradecen reflexiones que permitan abrir otro espacio para la crítica”, confiesa el filósofo, que ve un debilitamiento en las dinámicas de cancelación por no haber sido capaces de articular cambios profundos en la vida de las personas. “Estamos a un tres, dos, uno de que apare
¿Y si cancelar ya no sirve? El agotamiento de una estrategia que solo castiga

96