Los juegos de realidad aumentada (AR) han modificado los esports móviles, con Pokémon GO como ejemplo clave de integración del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) que une el juego virtual al movimiento del mundo real. Niantic lanzó este título AR basado en ubicación en 2016, usando GPS para superponer criaturas digitales en entornos físicos, obligando a los jugadores a recorrer zonas reales para capturar, combatir y evolucionar Pokémon. América Latina, sobre todo Brasil y Venezuela, demuestra Pokémon GO generando alta participación de usuarios y avanzando los esports móviles, formando sistemas competitivos que combinan esfuerzo físico con habilidades estratégicas en línea. Pensando en esta tendencia se ve el GPS como núcleo, respaldando competencias activas y conscientes de la ubicació

See Full Page