La semana laboral comenzó con un gran revuelo digital debido a una interrupción masiva en Amazon Web Services (AWS), que dejó inactivas numerosas aplicaciones y plataformas en todo el mundo. Este apagón impactó a billeteras electrónicas, videojuegos, redes sociales y sistemas de inteligencia artificial, generando caos en la experiencia de los usuarios. Entre los servicios afectados se encuentran populares aplicaciones como Snapchat, Duolingo, Zoom, Roblox, y juegos como Fortnite y Clash Royale. También se reportaron problemas en el asistente virtual Alexa y en la plataforma de televisión de Amazon. La compañía, con sede en Seattle, confirmó que estaba experimentando "importantes índices de error" en los pedidos enviados a una base de datos utilizada por múltiples aplicaciones. En un comunicado, Amazon indicó que estaba investigando el aumento en las tasas de error y latencias de sus servicios. Según el portal Downdetector, se registraron más de cuatro millones de informes de usuarios a nivel global, afectando a más de 500 empresas. Los problemas comenzaron en las primeras horas del lunes y se concentraron en las instalaciones de AWS en Virginia del Norte, uno de los centros de datos más grandes de la compañía. "Estamos trabajando activamente para mitigar el problema y comprender su causa", afirmó Amazon. A medida que avanzaba la jornada, la empresa reportó señales de recuperación, aunque algunos servicios seguían experimentando dificultades. El problema parece estar relacionado con la resolución DNS del punto final de la API de DynamoDB, lo que impide que los navegadores web encuentren el contenido que buscan. Este tipo de interrupciones subraya la vulnerabilidad de las operaciones comerciales que dependen de un proveedor crítico en una región. Rimesh Patel, especialista en informática, comentó que "esta importante interrupción en línea subraya una cruda realidad: las operaciones comerciales asociadas con un proveedor crítico pueden convertirse en una cascada de inestabilidad global". A pesar de los esfuerzos de Amazon por restaurar los servicios, la situación ha resaltado la necesidad de una mayor resiliencia en la infraestructura digital a nivel mundial. La compañía continuará proporcionando actualizaciones a medida que se resuelvan los problemas.