CIUDAD DE MÉXICO, 20Apenas una cuarta parte de los municipios del país cuenta con un Atlas de Riesgos que les permita analizar el peligro y la vulnerabilidad ante desastres naturales, como los provocados por las intensas lluvias que recientemente afectaron a Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), solo 629 de los 2,478 municipios del país , es decir, poco más del 25%, cuentan con esta herramienta. En el caso de Quintana Roo , únicamente 10 municipios disponen de un Atlas de Riesgos, al igual que entidades como Sonora y Tlaxcala, lo que evidencia la limitada cobertura de estos instrumentos en buena parte del territorio nacional.

El Atlas de Riesgos es un sistema integral de información que permi

See Full Page